Nació en Rosario, Argentina, en 1958.
Mayormente autodidacta, en 1981 cursó estudios sobre teoría del color con Eduardo Serón. Expone desde 1981. En 1984 integró el grupo APA Artistas Plásticos Asociados, de Rosario.Durante 1991 y 1992 asistió en Buenos Aires a un taller coordinado por Guillermo Kuitca becado por la Fundación Antorchas. En 2010 en el Museo de la Memoria de Rosario realiza la obra Ronda sobre un piso de cemento de 68 m2.

2022

  • Trance. Museo Castagnino, Rosario
  • Cuadros en una pared, Galería Mar dulce, Buenos Aires

 

2021

  • Encuentros. Museo de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez, Rosario

 

2020

  • Identidades, Galería EstudioG, Rosario
  • Figuras, Galería EstudioG, Rosario

 

2019

  • Damas de Shanghái, Gachi Prieto Arte Contemporáneo, Buenos Aires
  • Pequeñas pinturas de Flores, Galería Mar dulce, Buenos Aires

 

2018 

  • Damas de Shanghái, Fundación Osde, Rosario
  • Algunas Flores, Galería EstudioG, Rosario

 

2017 

  • Acróbatas en El Círculo, Sala Trillas, Teatro El Círculo, Rosario

 

2016

  • Acróbatas y Lobos, Galería Isabel Anchorena, Buenos Aires
  • Otros Acróbatas, Galería Mar dulce, Buenos Aires

 

2015

  • Pequeñas creaturas, Galería Mar dulce, Buenos Aires
  • Acróbatas, Mal de Archivo, Rosario

 

2014 

  • Un gato que camina solo, Club Editorial Río Paraná, Rosario

 

2013

  • Casi boyitas, Galería Mar dulce, Buenos Aires.

 

2012 

  • Corpus, ECU, Espacio Cultural Universitario, Rosario.
  • Nachleben, Centro Cultural Haroldo Conti, Buenos Aires.
  • Ad astra per aspera, Museo del Diario La Capital, Rosario.
  • Elogio de la obsolescencia, Museo de Arte Contemporáneo, Salta.

 

2011

  • Nocturno, Galería Zavaleta Lab, Buenos Aires.
  • Ad capite ad calcem, Ivan Rosado, Rosario.

 

2010

  • Retrovisor. Museo Emilio Caraffa, Córdoba

 

2009

  • Bandido. Selección de obras 2001-2009, Centro Cultural de España, Rosario. 
  • Heteróclito, Teatro Auditorium, Mar del Plata

 

2008 

  • Tanto tiempo sin verte, Galería Zavaleta Lab, Buenos Aires.
  • Remordimientos y silencios, Espacio de Arte AMIA, Buenos Aires.
  • Heteróclito, Macro (Museo de Arte Contemporáneo de Rosario), Rosario

 

2007  

  • Ghost Town, Galería Cordón Plateado, Rosario.
  • El mal menor, Museo de Bellas Artes Rene Brusau, Resistencia
  • El mal menor, Museo de Bellas Artes Juan R. Vidal, Corrientes

 

2006

  • El mal menor, Pecatta Minuta, Rosario

 

2005  

  • Interior, Sala Trillas, Teatro El Círculo, Rosario

 

2004

  • Galería Stein, Rosario

 

2003

  • Remordimientos, Museo Castagnino, Rosario
  • Defensas, Museo de Arte Contemporáneo, UNAM, Posadas 
  • Tuberculosis, Centro Cultural Islas Malvinas, La Plata
  • Bondage, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires

 

2002

  • Viajes, citas y otros compromisos, Galería Ruth Benzacar, Buenos Aires 

 

2000

  • Galería Ramis Barquet, New York, USA
  • Blue Star Art Space, San Antonio, Texas.
  • Centro Cultural Parque de España, Rosario.

 

1999

  • Sicardi Gallery, Houston, Texas.

 

1998

  • Galería OMR, México DF, México.

 

1997

  • Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires.
  • Teatro Auditorium, Mar del Plata.

 

1996

  • Museo de Arte Contemporáneo, Bahía Blanca.
  • Fundación Banco Patricios, Buenos Aires.

 

1995

  • Galería Ruth Benzacar, Buenos Aires.

 

1994

  • Fredric Snitzer Gallery, Coral Gables, Florida.

 

1993

  • Galería Sara García Uriburu, Buenos Aires (junto a Daniel Besoytaorube).

 

1991

  • Despojos y Banderas, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires. (junto a Gabriel González Suárez).
  • Silencio, Biblioteca Argentina Dr. Juan Alvarez, Rosario.
  • Sala de exposiciones Librería Homo Sapiens, Rosario
  • Harrods en el arte, Galería Castagnino, Buenos Aires.

 

1990 

  • Despojos, Biblioteca Argentina Dr. Juan Alvarez, Rosario.
  • Centro Cultural Rivadavia, Rosario.

 

1989

  • Corazonada, Galería Santillán, Rosario.
  • Cartones y Papeles, Centro Cultural Parque Alem, Rosario.

 

1988

  • Centro Cultural Rivadavia, Rosario

 

1987

  •  21 Dibujos Imperfectos, Galería Sala de la Pequeña Muestra, Rosario.
  • Trans-Figuraciones, Centro de Arquitectos, Rosario.

 

1985 

  • Homenaje a Dubuffet, Galería Miró, Rosario.

 

1984

  • Galería Miró, Rosario.

 

1983

  •  Sala Lavardén, Rosario

 

1982

  •  Galería Buonarroti, Rosario.

2022

  • Espejismos: un ensayo sobre los ’90, Fundación Cazadores, Buenos Aires
  • Ser mirada, Galería Local 15 Pasaje Pan, Rosario

 

2021 

  • La casa invita, Smart Gallery, Buenos Aires

 

2019 

  • Topian Gardens, ltd los angeles at Gallery Vacancy, Shanghai, China
  • Dos museos y un río, Museo Castagnino + Macro, Rosario
  • Universos Cercanos, Casa del Bicentenario, Buenos Aires
  • De coreografías visuales y cuerpxs extrañxs​, Gachi Prieto Arte Contemporáneo, Buenos Aires

 

2018

  • Aquellos bárbaros, Museo Castagnino + Macro, Rosario
  • Trayectoria, Ungallery, Buenos Aires
  • Arte Argentino. 100 años en la Colección Castagnino + Macro. Museo Castagnino + Macro, Rosario

 

2017 

  • Flores alimentadas de cenizas (Gilda Di Crosta y Daniel García), Museo de la Memoria, Rosario
  • Inventario fragmentado: alternativas de una colección, Museo Palacio Ferreyra, Córdoba

 

2016

  • Centro. Formas e Historia del Centro Cultural Recoleta, CCR, Buenos Aires
  • Interferencias en la colección Bellas Artes, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires
  • Diagonal Sur. Arte Argentino Hoy. Centro Cultural Borges, Buenos Aires.

 

2015 

  • Episodio 03, Museo de Arte Contemporáneo de Rosario, Macro

 

2014

  • El Greco, una mirada contemporánea, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires
  • Yo, nosotros, el arte, Fundación OSDE, Buenos Aires

 

2012

  • El Papel del Amigo: caprichos de un curador, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile (15 marzo-22 de abril)
  • Programa Argentina pinta bien, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires.
  •  Paraná Ra’anga, Itinerancia, Museo de Bellas Artes Juan R. Vidal, Corrientes / La Redonda.
  • Arte y Vida Cotidiana, Santa Fe / Centro Cultural Parque de España, Rosario.
  • Contar historias, microrrelatos en las colecciones nacionales de arte, Casa Nacional delBicentenario, Buenos Aires. 

 

2011

  • Paraná Ra’anga, Itinerancia, Centro Cultural Juan de Salazar, Asunción. 

 

2010

  • Southern Identity: Contemporary Argentine Art, International Gallery of the   Smithsonian’s S. Dillon Ripley Center, Washington, D.C.
  • Temblor y fulgor, Centro Cultural Haroldo Conti, Buenos Aires. 
  • Arte contemporáneo en la Fundación Alon, Fundación Alon, Buenos Aires.
  • Artistas del Bicentenario, Museo Diario La Capital, Rosario.
  • Rituales, Museo Diario La Capital, Rosario.

 

2009

  • Dibujo argentino contemporáneo, ECuNHi, Buenos Aires
  • Premio Trabucco, Centro Cultural Borges, Buenos Aires
  • Bienvenidos a la Luna, Centro Cultural Parque de España, Rosario

 

2008

  • No eres Tú soy Yo (It’s not You it’s Me), Oficina#1, Caracas, Venezuela
  • Retratos, Espacio de Arte de Fundación Standard Bank, Buenos Aires
  • Concurso 50º Aniversario Fondo Nacional de las Artes. Premio a las artes visuales, Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires.
  • Living, Centro Cultural Parque de España, Rosario

 

2007

  • La Espiral de Moebius o los límites de la pintura, Centro Cultural Parque de España, Rosario
  • Los Pintores Amigos, Museo Diario La Capital, Rosario
  • Bajo La Lluvia Ajena, Museo de la Memoria, Rosario
  • Galería Animal, ArteBA, Buenos Aires

 

2006

  •  ¿Por Qué Pintura?, Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires
  • Herederos Del Pop (Da Rin – El Azem – García), Galería Animal, Santiago, Chile
  • Robot Ludens, Centro Cultural de España en Buenos Aires
  •  

 

2005 

  • 2D, Centro Cultural Parque de España, Rosario.
  • Verano 2005, Galería Ruth Benzacar, Buenos Aires.

 

2004

  • Galería Ruth Benzacar, ARCO, Madrid.
  • Galería Ruth Benzacar, ArteBA, Buenos Aires.

 

2003

  • Galería Ruth Benzacar, ArteBA, Buenos Aires.

 

2002

  • De Ponta-Cabeça, I Bienal de Fortaleza, Fortaleza, Brasil.
  • II Bienal Internacional de Buenos Aires, MNBA, Buenos Aires
  • In Memory:The Art of Afterwards, Mishkin Gallery, New York.
  • Trueque, Museo Juan B. Castagnino, Rosario.
  • Club del Dibujo, Teatro Auditorium, Centro de las Artes. Mar del Plata, Argentina.
  • En Centímetros, Galería Fernando Pradilla, Madrid.
  • Arte de América Latina, Galería Lucía de la Puente, Lima.

 

2001

  • Pintura Argentina, Artistas Contemporáneos, Museo Nacional de Bellas Artes,Buenos Aires
  • Ahora Iberoamérica, Galería Fernando Pradilla, Madrid.
  • Veinte Pintores Rosarinos Contemporáneos, Museo Castagnino, Rosario
  • Cultural Chandon, Museo Castagnino, Rosario

 

2000

  • I Bienal Internacional de Buenos Aires, MNBA, Buenos Aires
  • Group Show, Galería Ramis Barquet, New York, USA
  • Galería Ramis Barquet, ARCO, Madrid.
  •  El horizonte se corre diez pasos más acá, Bryggens Museum, Bergen, Noruega.
  • 34 ARC, Museo de Bellas Artes Juan B. Castagnino, Rosario.
  • II Bienal del Mercosur, Porto Alegre, Brasil.
  • Siglo XX Argentino, Arte y Cultura, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires
  • The Eye of the Millenium: Art of the Americas, Art Museum of the Americas, Washington. 
  • El Ojo del Milenio: Arte de las Américas, Sala Cronopios, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires.
  • América Latina: das vanguardas ao fin do milénio, Culturgest, Lisboa, Portugal.
  • Galería Ruth Benzacar, FIAC, París, Francia.
  • Galería OMR, FIAC, París, Francia.
  • Galería Ruth Benzacar, ARCO, Madrid.
  • Arte Argentino Contemporáneo, Centro Cultural Parque de España, Rosario, Argentina.
  • VI Bienal de La Habana, Cuba.
  • 47º Bienal de Venecia, Italia.
  • 1º Bienal del Mercosur, Porto Alegre, Brasil.
  • Cuatro aspectos de la pintura argentina contemporánea, Fondo Nacional de las Artes, ARCO’97, Madrid.

 

1996

  • García, González Perrín, De Sagastizábal, Museo de Arte Americano, Maldonado, Uruguay.
  • América Latina ’96, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires.
  • 70-80-90, Centro Cultural Borges, Buenos Aires.
  • La Ciudad Agredida, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires.
  • El Objeto de los Noventa, Museo Castagnino, Rosario.
  • 70-80-90, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires.
  • Premio Deutsche Bank, Buenos Aires [primera mención]
  • El Objeto de los noventa, Museo Juan B. Castagnino, Rosario.
  • Premio Telecom Argentina, Salas Nacionales de Cultura, Buenos Aires.
  • La Pasión de Pintar, Galería Ruth Benzacar, Buenos Aires.
  • Pequeño Formato Latinoamericano, Luigi Marrozzini Gallery, San Juan de Puerto Rico.  

 

1993

  • PICTORICA, Art Museum of the Americas, Washington, Estados Unidos.
  • De La Tierra del Fuego al Otro Polo, 7 artistas argentinos contemporáneos, Galería Arte Actual Mexicano, Monterrey, México.
  • PICTORICA, G.R. N’Namdi Gallery, Birmingham, Mi, Estados Unidos.
  • Premio Günther, CAYC, Buenos Aires.
  • Salón Municipal Manuel Belgrano, Buenos Aires.
  • Premio al Arte Joven Argentino, Deutsche Bank, Museo de Arte Moderno, Buenos Aires.
  • PICTORICA, Centro Cultural Villa Ocampo, Mar del Plata.
  • La Conquista (500 años – 40 artistas), Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires.
  • De Puerto a Puerto, Museo de Bellas Artes de Bahía Blanca.
  • Premio Fundación Nuevo Mundo, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires.
  • Festival Les Allumèes, Nantes, Francia.
  • Premio Fundación Nuevo Mundo, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires.
  • Urban Argentine Art, Michael Leonard & Asoc., New York, Estados Unidos.

 

1991  

  • Premio Braque, Museo de Arte Moderno, Buenos Aires. [primera mención]
  • Premio Gunther, CAYC, Buenos Aires.
  • Premio Joven Pintura Argentina, Fundación Fortabat, Buenos Aires.
  • Premio Fundación Nuevo Mundo, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires. 

 

1990

  • No al indulto, Muestra de arte postal, Centro Cultural Rivadavia, Rosario.
  • Caprile, Del Río, García, González Suárez, Pérez, Librería HomoSapiens, Rosario.
  • TOMARTE, Bienal Alternativa, Rosario.

 

1989

  • Salón Nacional de Rosario, Museo Juan B. Castagnino, Rosario.
  • La escritura de lo visible: Pizarrones para armar, acción y videoinstalación con participación del público, junto con G. González Suárez, Centro Cultural Rivadavia, Rosario.
  • Salón Anual, Santa Fe.
  • Salón Nacional de Rosario, Museo Juan B. Castagnino, Rosario. (Mención Honorífica)

 

1987  

  • Premio Jockey Club, Salón Anual de Santa Fe.
  • Premio Canal 13 de Santa Fe, Salón de aspirantes a beca, Santa Fe.
  • Salón Nacional de Rosario, Museo Juan B. Castagnino, Rosario.
  • Salón Anual de Aspirantes a Beca, Museo Rosa Galisteo de Rodríguez, Rosario.

 

1985

  • Libroobjetos, Galería Miró, Rosario (junto a Gabriel González Suárez)

 

1984

  • García, Marcaccio, Sambucety, Sala de exposiciones de FATA, Rosario.
  • 3er Salón de Becarios, Museo Juan B. Castagnino, Rosario.
  • Salón Artistas Rosarinos.
  • Salón Anual de Santa Fe.
  • Rosarinos en Buenos Aires (Chirife, García, Marcaccio, Prieto, Sacco), Fundación Arche, Buenos Aires.
  •  Salón Anual de Santa Fe.
  • Premio Arcien, Santa Fe.
  • Premio ESSO de Grabado y Pintura, Museo Eduardo Sívori, Buenos Aires.
  • Premio Fundación Lanús, Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires. 

 

1982

  • Salón de Artistas Rosarinos, Museo Juan B. Castagnino, Rosario.
  • Salón Nacional de Rosario, Museo Juan B. Castagnino, Rosario.
  • Museo Municipal de Artes Visuales Sor Josefa Díaz y Clucellas, Santa Fe.

 

1981

  • Salón de Artistas Plásticos Rosarinos, Museo Juan B. Castagnino, Rosario.
  • Salón Anual de Santa Fe, Museo Rosa Galisteo de Rodríguez.

2021

  • Segundo premio, sección pintura, Salón Nacional de Artes Visuales, Buenos Aires

 

2019

  • Premio en Obras Bidimensionales, Sección Pintura, Concurso de Artes Visuales 2018, Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires
  • Mejor Arte de Tapa, Premios Rosario Edita 2018, Rosario

 

2008

  • Premio Fondo Nacional de las Artes a las Artes Plásticas, Buenos Aires

 

2002

  • Diploma al Mérito, Fundación Konex, Buenos Aires• Konex de Platino, Fundación Konex, Buenos Aires.

 

2001

  • 3º Premio Salón Nacional de Rosario, Museo Juan B. Castagnino.

 

1997

  • Segundo Premio adquisición, Premios Colección Costantini, MNBA.

 

1996

  • Primer premio, Premio Austria, MNBA
  • Artista joven del año 1995 Asociación Argentina de Críticos de Arte, Buenos Aires
  • Primer Premio Regional, Premios Fundación Mayorazgo, MNBA.

 

1994

  • Beca a la Creación Artística, Fundación Antorchas, Buenos Aires.
  • Primer Premio de Premiados, Fundación Nuevo Mundo, MNBA.

 

1993

  • 2º Premio, Premio Gunther, CAYC, Buenos Aires.

 

1992

  • Premio Especial, Premio Fundación Nuevo Mundo, Buenos Aires.

 

1991

  • 2º Premio, Premio Braque, Museo de Arte Moderno, Buenos Aires.

 

1988

  • Mención Honorífica, Salón Nacional de Rosario, Museo Juan B. Castagnino.

 

1987

  • Premio Jockey Club, Salón Anual de Santa Fe, Museo Rosa Galisteo de Rodriguez
  • Premio Canal 13, Salón de aspirantes a Beca, Museo Rosa Galisteo de Rodriguez, Santa Fe.

 

1982

  • Beca Sección Dibujo, Salón de Artistas Rosarinos, Museo Juan B. Castagnino.

 

1981

  •  2º Premio Sección Dibujo, Salón de Artistas Rosarinos, Museo Juan B. Castagnino.

1994

  • Residencia temporaria en los Estudios Pontoise, Centre d’ Art D’ Herblay, Francia.

2020

  • Algunas flores. Gilda Di Crosta y Daniel García. Editorial Ivan Rosado, Rosario

2015

  • Bandido, Daniel García, Editorial Ivan Rosado, Rosario

 

2014

  • Un gato que camina solo, Daniel García, Editorial Ivan Rosado, Rosario

 

2012

Casi boyitas, Gilda Di Crosta y Daniel García, Editorial Yo soy Gilda, Rosario

 

Desde 1991 hasta 2019 ha ilustrado regularmente las portadas de los libros de Beatriz Viterbo Editora de Rosario, así como ocasionalmente de otras editoriales (Bulk, Planeta, etc).

Hay obra de su autoría en diversas colecciones públicas: Museo Castagnino+macro, Rosario; Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires; Malba, Museo de Arte Latinoamericano, Colección Costantini, Buenos Aires; Museo Emilio Caraffa, Córdoba; Museo Dr. Juan Ramón Vidal, Corrientes; Museo de Arte Contemporáneo, Salta; Museo de Arte Contemporáneo, Bahía Blanca; Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires, y Hess Art Collection, Colomé, Salta y Napa Valley, USA.